top of page

cuidados especiales

 

sigue estos simples consejos para prevenir las infecciones.

 

- Mantenlo tapado durante las primeras horas


-el vendaje que el tatuador te pone sobre el tatuaje sirven para protegerlo. De distintas bacterias, la luz del sol , el polvo, etc.


-Déjalo tapado entre 2 y 4 horas.

 

-No caigas en la tentación de destaparlo para ver cómo ha quedado o enseñárselo a otros. Ya tendrás tiempo de disfrutar y presumir de él.

 

-si el tatuaje esta cubierto con algun tipo de plástico, sacalo inmediatamente, puede que la infección sea mayor. El plástico aumenta la temperatura en la herida y hace que se acumulen sangre y fluidos en ella.

 

- Limpia el tatuaje

 

Utiliza agua tibia y jabón neutro (de glicerina, por ejemplo). No uses jabones con perfume o que contengan alcohol. Pueden irritar la herida y hasta dañar el tatuaje.


Limpia la zona 2 o 3 veces al día durante el primer mes. Usa tus propias manos en vez de una esponja o algo que pueda raspar la piel herida. Limpia toda el área para que no queden restos de sangre o cremas.


Sécate dando pequeños golpecitos con una toalla o una gasa. La herida debe quedar bien seca, pero no la aprietes demasiado ni las raspes.

3. Usa una crema antibiótica

Durante una semana más o menos. Sigue las instrucciones de aplicación que incluya la crema que utilices. Ayuda a prevenir infecciones. Algunas pueden ser graves como las infecciones por SARM que afectan tanto a tatuajes como apiercings.

Un ejemplo de crema antibiótica es Bacitracín, pero existen muchas otras opciones. Pide consejo a tu tatuador. Hay cierta controversia sobre los productos que deben o no usarse para el cuidado del tatuaje.

 

 

 Busca señales de alergias o infecciones

una infeccion Puede ocurrir hasta tomando todas las precauciones.  presta mucha atención a los siguientes síntomas:

 

  • Sarpullidos.

  • fiebre

  • Enrojecimiento.

  • Escozor y/o picor.

  • Líquido que salga de la herida incluso después de curada, etc.

           

 

            Busca ayuda médica si tienes alguno de estos síntomas.
 


Un tatuaje suele tardar 1 o 2 semanas en cicatrizar, según la zona donde esté y su tamaño. Evita rascarte por más que te pique y deja que se caigan solas las costras que se van formando.


 

es importante que tengas ciertos  cuidados con el tatuaje recien hecho.AL fin y al cabo es una herida en tu piel.

bottom of page