
-
Nunca tocar el piercing ni la zona con las manos sucias.
-
Lavar la zona dos o tres veces al dÃa con un jabón antiséptico.
-
Evitar rozar la zona con cualquier objeto.
-
Evitar saunas y piscinas durante el periodo de cicatrización.
-
Evitar echar alcohol o agua oxigenada en la zona.
cuidados especiales
indicaciones básicas

-
Piercing facial (oreja, nariz, ceja…) : debes lavar la zona con mucho cuidado con jabón antiséptico. Si se forma costra la puedes eliminar con un bastoncillo húmedo. No expongas la zona al Sol ni utilices ningún tipo de perfume o maquillaje en la zona mientras esté en proceso de cicatrización.
-
-
Piercing oral (labio, lengua..) : debes evitar cualquier actividad que produzca roces en la zona. Nada de comidas picantes, ni bebidas alcoholicas, y aquellos/as que quieran probar sus efectos en el sexo oral tendrán que esperar un mÃnimo de 6 semanas para poder probarlo, que es el tiempo que tarda en cicatrizar.
-
-
Piercing en el cuerpo (ombligo, pezones, espalda…): limpia la zona siempre que hayas hecho esfuerzos fÃsicos para que evitar el contacto con el sudor. Evita los movimientos bruscos y utiliza ropa holgada que no te produzca ningún tipo de roce con el piercing.
-
-
Piercing genital: cada vez son más las personas que se deciden a ponerse un piercing en sus genitales. En estos casos los cuidados que debes llevar a cabo se multiplican. Debes lavar la zona 3 veces al dÃa con jabón antiséptico pero con cuidado de que el jabón no entre ni en la uretra ni en la vagina, puesto que se irritarÃan.
